Quantcast
Channel: Celtibético
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1633

Riadas: la historia se repite

$
0
0
En enero y febrero os daba cuenta de las inundaciones sufridas y sus repercusiones. Las lluvias empezaron en diciembre de 2009 y se prolongaron a marzo de 2010. Ahora la historia se repite y unos frentes nos han traído precipitaciones abundantes provocando que el agua nos haya vuelto a hacer daño en Palma del Río y otros municipios andaluces.

Genil en La Chirritana
 Ayer se activó el Plan de Emergencia ante la posibilidad de inundaciones por la previsión de lluvias. El lunes por la noche los servicios de protección civil y el mismo alcalde, la guardia civil y la policía local, informaron a los vecinos de las zonas más bajas del municipio, especialmente a los residentes de los pagos de huerta, aconsejando el desalojo de sus viviendas o el tabicado de sus puertas, tras poner a salvo los enseres.  Por la mañana, cuando llegué al ayuntamiento, los servicios estaban a pleno rendimiento, ayudando a los que salieron de sus viviendas o proporcionando materiales para el tabicado. La noticia de que en Écija el caudal del Genil alcanzaba los 7,35 metros en el medidor del puente, a las 7 de la mañana, hizo temer lo peor. En las inundaciones de 1996-1997 el agua llegó en el puente de esa localidad sevillana a los 7 metros. Y aquí en Palma varios puntos de las huertas y parte del casco urbano próximo al río se vieron afectados después. Más tarde conocimos que una tercera parte del casco urbano ecijano esta bajo el agua. No paraba de llover, incluso con tormentas, y algunos vecinos pasaron por el ayuntamiento a buscar alojamiento alternativo.

Genil con la pasarela

Con la experiencia que tenemos, supusimos que lo peor llegaría por la tarde, entre las seis y las siete. Y así fue. Volvieron a repetirse (como en 1997) las imágenes de la calle Ríoseco llenas de agua por la parte más baja. También en la calle Miralrío, a pesar del muro de contención (salió el agua por las alcantarillas). Y en otros puntos del casco: Callejón del Junco, entrada a La Chirritana, camino de El Molinillo. Además de los pagos de Pedro Díaz y La Graja. Se desalojaron unas diez familias, aunque son unos cuarenta inmuebles los afectados.

Guadalquivir desbordado

Ya por la noche de ayer la lluvia fue menos intensa y el nivel del Genil bajó, siendo esta mañana bajo en Écija (que es un referente importante, pues está río arriba y todo lo que pasa por allí, llega a Palma amplificado). Ahora el nivel en el medidor del puente ecijano está a 1,35 metros (recordemos que el máximo fue de 7, 35 metros), con un caudal de 95,73 m³/s (a la misma hora era un caudal de 1091,98 m³/s). El problema ahora está en el Guadalquivir, donde desemboca el Genil, que va altísimo. Ahora en la presa de Peñaflor el caudal es de 2693,23 m³/s y en Alcalá del Río de 6448,52 m³/s. Esta mañana Lora del Río (Sevilla) es la que ha tenido que desalojar viviendas (unas cien). Y hace pocos minutos han comunicado que el AVE entre Madrid, Sevilla y Málaga tiene cortado el tráfico por la inundación de las vías en Adamuz y Villanueva de Córdoba. En Palma el Guadalquivir también se ha desbordado, afectando a las huertas ribereñas. En fin, siguen los problemas en Andalucía con el agua.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1633

Trending Articles