Quantcast
Channel: Celtibético
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1633

La enciclopedia Álvarez

$
0
0

¿Recuerdan aquel antiguo chiste que dice....? 

Hijo: ¡Papá! en el colegio me han dicho que me compres una enciclopedia.

Padre: Hijo, nosotros somos pobres, así que a la escuela vas andando, como hemos hecho todos.

La enciclopedia es un compendio de los saberes humanos, recogido y resumido en libros, para su más fácil conocimiento y aprendizaje. Este tipo de publicaciones se populariza con la célebre obra del mismo nombre que publicaron Diderot, D'Alembert y Voltaire, en la época llamada de la Ilustración, en Francia. Posteriormente un gran número de publicaciones se han acogido a esta denominación, que terminó por extenderse como complemento para el estudio, ya fuese en ediciones de uno o varios y hasta numerosos volúmenes.


Hace pocos días llegó a mis manos una pequeña colección de libros antiguos, entre los que se encontraba una de estas enciclopedias. En mi primera época de estudiante era conocida y muy usada la Enciclopedia Álvarez, del maestro Antonio Álvarez Pérez. Es la enciclopedia de tercer grado, en su edición 101, de 1965. En ese año estaba en la escuela de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones, la "escuela de las monjas" del antiguo Convento de Santo Domingo, en mi primer curso de párvulo. Quienes usaban esta enciclopedia eran de cursos superiores, como también sucedió cuando pasé a estudiar la enseñanza primaria en la escuela de Antonio García Chaves, la Escuela Unitaria de Niños del Frente de Juventudes, junto al ayuntamiento. 


Yo no llegué a usar la enciclopedia Álvarez, y no porque mi padre no supiese qué era o la confundiera con una bicicleta, como en el chiste. Sin embargo la vi muchas veces entre el material escolar y los libros de textos de otros compañeros. Con los manuales que mandaban comprar las maestras y maestros me tenía que apañar. Lo que sí usé fueron las cartillas o cuadernos Rubio, las caligrafías y los cuadernillos de problemas, de cuentas, de cálculo. 


También eran libros de uso corriente los catecismos (la religión católica era obligatoria), y ya en segundo curso, el diccionario (esos pequeñitos Iter Sopena, tan entrañables, de los que todavía conservo el de "inglés-español, spanish-english") con los que nos "perdíamos" buscando el significado de las palabras en los ejercicios para aprender y ampliar el vocabulario, y otros manuales sencillos y repletos de ilustraciones. Era la época que retrata Andrés Sopeña en su novela "El florido pensil", cuya adaptación teatral vimos hace años, y de la que también se rodó una película. 


El volumen que tengo en mis manos de la Enciclopedia Álvarez está deteriorado por el uso y el paso del tiempo, le faltan las tapas, algunas hojas están rotas y descosidas del tomo, tiene anotaciones de uno de los que la usaron, un tal José Manuel, que firma al final del volumen. Pero está casi completa. Vemos en su índice que trata diversas materias: Prólogo, Historia Sagrada (sic), Evangelios, Lengua Española, Aritmética, Geometría, Geografía, Historia de España, Ciencias de la Naturaleza, Formación Político-Social (niños), Lecciones conmemorativas, Formación Familiar y Social, Higiene, Formación Política (niñas) y Conmemoraciones Escolares. Cada materia se divide en lecciones, que constan de varias partes: una lectura, un apartado de "nociones" donde se sintetiza lo leído, un cuestionario ("a ver si lo sabes"), para recordar, y unos "ejercicios", unas veces de dibujo, de redacción, de vocabulario, de ortografía, etc.

En sus primeras páginas vemos las anotaciones de la censura. El "nada obsta" del Canónigo Penitenciario Censor de Valladolid, Lic. Martín Gil. Y el "puede imprimirse" de José, Arzobispo de Valladolid, lo que certifica el Lic. Ramón Hernández, Canónigo Secretario. La editorial es Miñón S.A. de Valladolid, ciudad donde trabajaba el autor. 

Esta obra sirvió especialmente, además de por su carácter pedagógico, para extender entre los niños y jóvenes los valores e ideología del Régimen de Franco. De ahí que, en todo el texto, la ideología de la Falange, con su concepción de una España imperial, católica, tradicionalista, y la justificación del golpe de estado de Franco, entroncándolo con lo "mejor" de la Historia de España (según la visión totalitaria del régimen) esté presente y lo tamice todo. Esa visión hace que encontremos una formación separada por sexos en los mismos textos, como vemos en el índice. Hay frases que destacan en este sentido y que reproduzco a continuación: 


Historia Sagrada: "Entre los descubrimientos que la ciencia ha hecho sobre el origen del mundo y el relato de Moisés en el Génesis, existe un paralelismo que revela claramente la inspiración que Moisés tuvo." 

Geografía: "Los jefes del pueblo.-Los jefes el pueblo son el alcalde, que preside el Ayuntamiento y cuida del buen gobierno del mismo; el juez municipal, que administra la justicia, y el sacerdote, como jefe espiritual."

"La nación.-La nación está formada por la agrupación de varias regiones que obedecen a un mismo jefe."

"Razas humanas.-Se llama razas humanas a ciertos grupos de hombres que tienen análogos caracteres físicos y espirituales."

Historia de España: "España es una de las naciones que más han contribuido a la civilización del mundo y que mayor influencia han tenido en la Historia Universal. "

"Esta España es tu Patria. Conoce su historia. Toma de ella los ejemplos virtuosos y heroicos que tus antepasados te brindan a cada paso y procura ser en todas las ocasiones digno continuador de ellos."

"Convertida España al cristianismo, no tardó en comenzar la tarea más constante de su Historia: predicar y extender el Evangelio por todo el mundo."


"Los elementos constitutivos de la nacionalidad española durante la Edad Media son cuatro: la monarquía, la nobleza, la Iglesia y el pueblo."

"Para castigar los delitos y herejías de los judíos conversos españoles, se creyó conveniente el establecimiento de la Santa Inquisición. Esta consistía en un tribunal eclesiástico encargado de descubrir y juzgar los delitos de herejía, apostasía y libros contrarios al dogma y moral católica."

"La Inquisición tuvo cárceles propias, pero su funcionamiento se ajustó siempre a los procedimientos judiciales de la época, dando a los reos toda clase de garantías para su defensa y proporcionándoles ocasiones para su arrepentimiento."

"La segunda República.-La segunda República se proclamó en España en 1931. Los cinco años que duró se caracterizaron por continuos ataques a la religión y por abusos y atropellos de todas clases."

"El Alzamiento Nacional. Causas del Alzamiento.-Las causas principales del Alzamiento fueron dos: la necesidad de restablecer el orden en España y la de impedir que nuestra Patria cayese en manos del comunismo.

El Alzamiento Nacional fue completamente necesario, porque todos los intentos pacíficos de restaurar la justicia en nuestra Patria habían fracasado, y solamente una reacción armada y decidida podía impedir la ruina de España."


Formación político-social (niños): LA FAMILIA. "Toda agrupación, para conseguir sus fines, necesita un jefe. El jefe de la familia es el padre. Como tal, trabaja y manda. Trabaja para dar ejemplo y procurar el bienestar de los demás miembros; manda, para que bajo su armoniosa autoridad cada cual cumpla su misión: la madre administrando el hogar y los hijos preparándose para una vida moral y materialmente digna."

Formación política (niñas): "Las misiones que actualmente tiene encomendadas la Sección Femenina son dos: servir a la Patria en quehaceres propios de la mujer y preparar a ésta para que el día de mañana pueda formar una familia cristiana, patriótica y ejemplar."

No hacen falta más comentarios. Queda claro el sentido de la educación de la época. Esto sí que era adoctrinamiento, no el del que se acusa a la asignatura actual de Educación para la Ciudadanía. ¿Nos retrotraerán los nuevos contenidos de la reforma educativa del ministro Wert a estos felizmente pasados tiempos? ¿Volverán a impartirse estas doctrinas "patrióticas" y esta educación segregada por sexos? Estaremos atentos. 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1633

Trending Articles