"Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir"
Esas fueron las escuetas palabras del rey ayer, que tanta repercusión han tenido. Está bien que haya pedido disculpas después del revuelo que se organizó el fin de semana, y que casi le cuesta el puesto. Es, sin duda, algo "histórico" que haga algo así. No estamos acostumbrados a que los "mandatarios" pidan perdón por sus actos, menos aún que lo haga un monarca, constitucionalmente "irresponsable".
Ahora bien, la frase suscita dudas. ¿Qué es lo que siente? ¿La polvareda levantada? ¿En qué se ha equivocado? ¿En cazar elefantes? ¿Qué no va a ocurrir? ¿Irse de viaje con empresarios extranjeros, como el saudí Mohamed Eyad? ¿Relacionarse con mujeres, como Corinna zu Sayn-Wittgenstein, la princesa que organiza safaris, poniendo en duda la estabilidad de su matrimonio?
Ya nos iremos enterando. Lo cierto es que, aunque se ponga en el papel del "niño malo" al que han cogido haciendo travesuras y pidiendo perdón, no todo va a seguir igual de ahora en adelante.
Pero harían bien otros pidiendo perdón por sus "travesuras". ¿Se imaginan a...?
Rajoy: Por la reforma laboral, subida de impuestos, incumplimientos electorales, huída de la prensa, recortes..
Antonio Beteta: por sus ataques a los funcionarios, tomar cafelitos, leer el periódico en el despacho...
Cristóbal Montoro: por la amnistía fiscal, el déficit cero, las subidas de impuestos....
José Ignacio Wert: cjon la reforma educativa, subida de tasas, aumento de la ratio de alumnos, las mentiras sobre educación para la ciudadanía, la privatización...
Ana Mato: por los recortes en sanidad, el copago o repago, sus progrulladas ( el Gobierno "ha universalizado la sanidad", que "no hay cosa que tenga
más valor que una medicina que cura enfermedades" o que "hemos aprobado
una medida aprobada") sobre la sanidad, el "jaguar" de la Gürtel...
Fátima Báñez: por la reforma laboral brutal, la tomadura de pelo a los sindicatos, el paro que vuelve a subir cada mes...
Y así muchos más. Sueñen ustedes con más disculpas. Imaginar sigue siendo gratis. Que, por ahora "los sueños, sueños son".