Quantcast
Channel: Celtibético
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1633

Día del libro: mis adquisiciones

$
0
0

Hoy es el Día Internacional del Libro, una conmemoración para fomentar la lectura y la edición de libros. En muchos lugares ese fomento se encauza a través de ferias del libro, colocando puestos callejeros donde ofrecer volúmenes e incluso ofreciendo descuentos, y con otro tipo de actos para dar a conocer obras nuevas o autores, ya sean famosos o menos conocidos. En Palma del Río también se celebra la Feria del Libro, desde el 21 al 15, en la renovada Plaza Mayor de Andalucía, donde se han instalado los quioscos de librerías y editoriales (pocas este año, por cierto y por desgracia), además de realizarse presentaciones de libros de autores locales o cercanos en las nuevas instalaciones de la Oficina de Turismo (en la misma plaza), ubicadas en la antes conocida como Casa Cilla y hoy día como Casa Ahlóndiga, y con actividades de animación todos los días.


Yo he aprovechado la Feria para comprar alguno libros. En este caso tres, relativos a otra de mis pasiones, la historia. Concretamente son La ciudad vivida, de Juan Antonio Egea Aranda y Rosa María García Naranjo, un viaje por el centro histórico de Palma del Río desde la Edad Media al siglo XVIII, que compré en una librería cercana, pues al editorial que lo publica no participa en la Feria del Libro. También Castillos y Fortalezas del Valle Medio de Guadalquivir, de Emilio José Navarro Martínez, una guía del rico patrimonio fortificado de la comarca donde vivimos. Y finalmente Historia de las Calles de Palma del Río, una obra colectiva de María Reyes Lopera Delgado, Emilio José Navarro Martínez, Manuel Velasco Guanche, Juan Antonio Zamora Caro, Carlos Corredera Reyes y Manuel Muñoz Rojo. Ya se conoce mi interés por las calles palmeñas y los edificios y personajes que han vivido allí, cuyo recorrido evocador por mi infancia y juventud vengo plasmando en este blog desde hace varios años, y cuyas entradas pueden consultarse en la etiqueta "Geografía evocadora palmeña". Así que tenía interés por hacerme con un ejemplar de este volumen editado por el Patronato Municipal de Cultura del ayuntamiento palmeño. Y he comprobado cómo algunas fotografías que me fueron cedidas por sus propietarios para que fuesen publicadas en el blog (como una de la espartería de Delfín Lopera en la antigua calle Calvo de León 39, hoy calle Portada, u otra de la riada de 1963 que hizo Manolo el del Bar El Latero) también se recogen en el libro. Me hubiera gustado que se reconociera este hecho (aunque yo no sea historiador), y no solo que alguien las haya incluido en al Archivo Municipal de Palma del Río, pero, en fin, nadie es perfecto.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1633

Trending Articles